¿Por qué se inundó Flavio Alfaro en tan pocas horas de lluvia?

Aunque el cantón Flavio Alfaro, en la provincia de Manabí, está ubicado a 232 metros sobre el nivel del mar, parte de su geografía es montañosa, lo que produce mayor cantidad de lluvias. Esto se debe a que se ubica en la frontera con Santo Domingo de los Tsáchilas, es decir en la transición de Costa y Sierra.

Los ríos y esteros más importantes son unos 10, entre ellos es el Pescadillo, que cruza la ciudad y que amenaza principalmente a la parte baja del cantón, es decir el casco urbano que es un valle rodeado de colinas. La lluvia se acumula en las quebradas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones porque estas aportan agua a los ríos, que también se desbordaron con las recientes lluvias, las mismas que se concentraron en este y otros cinco cantones de Manabí.

La invasión de las laderas con la construcción de viviendas, agrava más el problema de inundaciones en Flavio Alfaro, cuyo sistema de alcantarillado tiene unos cuarenta años de antigüedad.

ONDAS DE KEVIN

Las ondas Kelvin no solo provocan el calentamiento del Océano sino su dilatamiento y con ello el incremento del nivel del mar que incluso llegaría a generar estragos en la infraestructura.

Para entender qué son las ondas Kelvin es necesario ubicarse alrededor de Indonesia, Pacífico Occidental, allí se generan las aguas más calientes, de hasta 30 grados centígrados. Los vientos al soplar de oeste a este hacen que este calor superficial viaje hasta Sudamérica. El incremento de estas ondas Kelvin se da antes del Fenómeno de El niño.

El centro de monitoreo de la ESPOL las detectó por cuarta vez en el perfil costanero ecuatoriano, así lo indicó Franklin Ormaza, investigador Ingeniería Marítima ESPOL. En El Niño de 1983 el máximo nivel del mar fue de 47 centímetros, pero las ondas de calor afectan las temperaturas del aire.

Este calentamiento de agua en el perfil costanero a su vez aumenta la probabilidad de deslizamientos, intensas lluvias e inundaciones. El impacto de las ondas Kelvin también se reflejará en la reducción de la pesca.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore