TRIUNFÓ LA DEMOCRACIA

Dr. Medardo Mora Solórzano

Dr. en Jurisprudencia, Rector fundador de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, ex-Alcalde de Manta, ex-presidente del CONUEP y luego CONESUP

Ha terminado una de las campañas más radicalizadas de la historia del país, saturada de tóxicas y falsas noticias o mensajes en redes sociales. El resultado electoral favorece categóricamente al candidato Daniel Noboa, pero sin duda el factor de mayor influencia está dado por el voto de una tendencia por mantener la democracia rechazando la posibilidad de un régimen autoritario y represivo como el que sufre Venezuela. Creo que esta elección sepulta al correísmo, aunque en política “hay cadáveres que gozan de buena salud”. ¿Qué factores influyeron en esta segunda vuelta para ampliar la diferencia en favor del actual presidente? Es evidente que quienes votaron nulo, en blanco o no votaron en la primera vuelta, entre ellos adultos mayores, se inclinaron por el candidato que ofrecía preservar el régimen democrático. A ello se suma reconocerle sus esfuerzos por combatir la inseguridad y el crimen organizado unido al narcotráfico, una buena campaña que le permitió revertir resultados en provincias como Guayas, El Oro, Santo Domingo, Imbabura, Orellana y disminuir diferencias en otras provincias de la costa. A la candidata Luisa González le resultó contraproducente su pacto con Leonidas Iza, al cual se lo recuerda como amigo del caos y la violencia por sus condenables actitudes en los paros de 2019 y 2022; su propuesta de crear guardias de choque barriales con el membrete de “gestores de paz”; reconocer al gobierno de Nicolás Maduro, que usurpa el poder en Venezuela habiendo perdido la elección por un porcentaje de 70 a 30 % según actas difundidas mundialmente por esa gran líder democrática que es María Corina Machado; las repetidas declaraciones de miembros de su movimiento de sustituir el dólar creando una moneda sin respaldo económico; los chats de la denominada Liga Azul buscando tramposamente apoderarse de varias instituciones; las propuestas de leyes para controlar la libertad de cultos y medios de comunicación. Le deseamos suerte y aciertos al presidente Noboa la en el ejercicio de tan alto cargo, que le impone gobernar para los 18 millones de ecuatorianos y no solo para su círculo cercano.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore