Gobierno Nacional propone alternativas para el Sector Eléctrico

Una vez que el pasado 22 de noviembre se declaró desierto el proceso de contratación de 465 MV por parte de la Empresa Eléctrica Quito, el cual, acorde a la administración anterior, era la solución para los apagones que afectan al país, el Ministerio de Energía y Minas, bajo el liderazgo de la ministra Andrea Arrobo Peña, se encuentra trabajando en un plan de acción que permite, con mejores condiciones, el abastecimiento de la demanda eléctrica del país de forma eficiente, económica y confiable. En este sentido, actualmente se está priorizando la promoción de la inversión privada y pública en la cadena de la industria eléctrica, enmarcado en el esquema de la transición energética, lo cual posibilitará alcanzar resultados en el mediano y largo plazo.

Así también, se están iniciando los procesos de contratación de generación adicional para abastecer la demanda eléctrica del país, principalmente para afrontar el período de estiaje 2024-2025 y gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas los recursos necesarios para cubrir el déficit presupuestario que ocasionaron los altos costos de generación durante el año 2023, principalmente en la época de estiaje 2023-2024, en las empresas eléctricas del país. También, se está buscando la cooperación de multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución de proyectos de eficiencia energética y del Banco Mundial. Nos encontramos realizando un acercamiento con industriales y grandes comercios para que colaboren y se autoabastezcan de energía eléctrica y así aliviar la demanda del sistema eléctrico.

A estas acciones se suman el desarrollo de los proyectos de generación que están planificados dentro del Plan Maestro de Electricidad (PME), reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos, reforzamiento de las redes de distribución de energía eléctrica; y proyectos de alumbrado público, con base en tecnología LED, priorizando a las zonas rurales y urbano marginales, entre otras acciones. Finalmente, ayer la ministra Arrobo mantuvo su primera reunión con los ministros de Economía y Ambiente, Juan Carlos Vega (designado) y Sade Fritschi, respectivamente, para establecer estrategias conjuntas y afrontar la crisis del sector eléctrico del país.

MÁS NOTICIAS

Internacional

Israel ataca una cafetería en Gaza que deja 20 muertos

Al menos 20 palestinos murieron este lunes en un ataque aéreo israelí a una cafetería frente al mar frecuentada por activistas, periodistas y residentes locales en el oeste de Gaza, denunciaron médicos y testigos presenciales.

Los equipos de rescate recuperaron

Leer más »
Internacional

Donald Trump recibirá a Netanyahu en la casa blanca

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 7 de julio en la Casa Blanca, informó este lunes a la AFP un funcionario estadounidense, en medio de presiones de Washington para

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore