Biografía
Yaku Sacha Pérez Guartambel nació en la ciudad de Cachipucara, Cuenca, 26 de febrero de 1969. Fue registrado con los nombres de Carlos Ranulfo; y el 9 de agosto de 2017 cambió legalmente ante el Registro Civil su nombre por Yaku Sacha, que en lengua quichua significa «agua del monte».
Con el apoyo de Unidad Popular, Somos Agua y Democracia Sí, el 25 de mayo de 2023 oficializó su candidatura para las elecciones presidenciales de agosto 2023.
Educación
Es doctor en Jurisprudencia por la Universidad Católica de Cuenca, con especializaciones en justicia indígena, derecho ambiental, derecho penal y criminología, y con un diplomado en gestión de Cuencas Hidrográficas y Población.
Político
Sus inicios en la política data desde 1994 periodo que se dedicó a la protección de los recursos naturales, principalmente al agua, de la minería perteneciendo a la Unión de Sistemas Comunitarios de Agua del Azuay y la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas.
En 1996 fue concejal de Cuenca, por la organización política Pachakutik.
En 2013, fue elegido presidente de la ECUARUNARI.
En enero de 2017, fue elegido presidente de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas y, en mayo, fue reelecto como presidente de la ECUARUNARI hasta 2019.
En el mismo año, fue lanzado por el partido Pachakutik y ganó la elección para la prefectura del Azuay.
El 2 de octubre de 2020, renunció a su cargo de prefecto para participar como candidato presidencial para las Elecciones Generales de 2021.
Yaku Pérez renunció el miércoles 19 de mayo de 2021 al Movimiento Pachakutik. Meses después, en agosto, funda un nuevo movimiento político, Somos Agua.
En mayo de 2023, forjó alianza con el Movimiento Democracia Sí y Unidad Popular para terciar en las elecciones anticipadas.