Lasso expide los reglamentos para las leyes Fintech

Dos decretos fueron suscritos este 7 de noviembre por el presidente Guillermo Lasso. Se trata de las normativas para la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y la Ley Orgánica para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Fintech). En ellas se establecen los lineamientos que regularán la puesta en marcha de las leyes.

Ley para la Protección de Datos Personales La Ley garantiza a los ciudadanos el derecho de saber dónde está su información personal y el uso que las empresas dan a la misma. Todas las entidades, públicas o privadas, deberán acogerse a los lineamientos de esta norma. En concordancia con la ley, el Reglamento establece, en su objeto y ámbito, los aspectos necesarios para desarrollar y aplicar el marco legal en favor de la protección, tratamiento y custodia de información protegida constitucionalmente.

Según informó la Presidencia de la República, el reglamento determina los siguientes aspectos: Contenido y procedimiento para la solicitud de derechos protegidos por la ley: acceso, rectificación y actualización, eliminación, oposición, portabilidad. Se regula lo relativo a la autoridad de protección de datos, estableciendo su forma de funcionamiento y organización del Registro Público a su cargo.

Establece las regulaciones específicas de los actores involucrados en la aplicación y cumplimiento de la ley: responsable del tratamiento, encargado del tratamiento y delegado de protección de datos. En cuanto a la creación de la Superintendencia de Protección de Datos Personales, ello se supedita a la obtención del respectivo dictamen favorable del MEF. La Ley Orgánica para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Fintech) regula las actividades efectuadas por las iniciativas de tecnología en asuntos financieros, lo que incluye el mercado financiero, de valores y seguros.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore