Existe mucha expectativa con los ecuatorianos residentes en nuestro país y en el extranjero quienes viajarán para estar presentes en este evento y acompañar a Delary en este gran reto, que concentra en 15 días de permanencia en donde se cumplirán varias actividades.
-15 de noviembre competencia preliminar.
-16 de noviembre elección del traje típico: El Ferrocarril Historia y Legado; del diseñador manabita Manolo Loor.
-18 de noviembre, gala final del certamen.
Todas las actividades de este evento se desarrollarán en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, que recientemente fue remodelado para esta ocasión en San Salvador, El Salvador. Desde el mes de agosto Delary seleccionó a los diseñadores con los que le gustaría trabajar su vestuario para este gran reto se realizaron varios encuentros, el último fue el 23 de octubre en donde elle definió los que serán parte de su maleta, los diseñadores junto con Delary aprobaron bocetos y colores, donde se llevaron a cabo varias pruebas, las que contaron con la aceptación de la reina y de la directora de la comisión de diseño Yolanda Bravo.
Los trajes que llevará son de los diseñadores: Asunción Villa, Darwin Vaca, GC Campos casa de modas de Gladys Campos y Diana Espinoza, Édison López, Jefferson Vera, José Luis Fernández y del diseñador colombiano Virgilio Madinah. Delary adicional a esto seleccionó diseñadores contara con el apoyo de nacionales e internacionales para su vestuario, independientes que no son parte de Organización Miss Ecuador.
Ha recibo también clases de maquillaje y peinado, tratamientos corporales a cargo de la clínica estética Renaissence de la doctora Gabriela Rodríguez, clases de expresión oral y vocalización por parte del profesor Luis Borrogales, gimnasia, pilates y pasarela todo esto bajo la dirección de Organización de Miss Ecuador y su directora María del Carmen de Aguayo.
Delary pese al corto tiempo que a dispuesto luego de su elección que se realizó en el mes de julio solicito licencia para viajar a Miami para un encuentro con su familia y donde fue la oportunidad para que la directora de la Organización Miss Ecuador establezca nexos con la cadena Telemundo, que será la encargada de transmitir Miss Universo 2023 en español. Luego recibió clases con Fabián Chacón de Colombia y finalmente viajo a New Jersy y New York para un encuentro con los ecuatorianos residentes en este país donde fue objeto de reconocimiento por parte de las autoridades Long Island. Fans de Delary acudirán a despedirla en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil esperando cumplir su sueño.