La Floreana en espera del Plan Legado

Historia

La ciudadela “La Floreana” fue creada en Julio del 2005, cuando se realizaron las divisiones de la calle del sector El Palmar.

Pertenece a la parroquia “Los Esteros”, limita con “El Palmar”.

Obras

Hoy en día el sector forma parte del Plan Legado, debido a la presencia de baches en su calle principal que obstaculizan la movilidad. Se espera la implementación del proyecto para abordar la situación.

Pedidos

Su presidente, Bernardo Mendoza, recalca que su principal problema es el mantenimiento de los postes eléctricos, Ha señalado que han visitado las instalaciones de CNEL para reportar este problema, pero aún no le han dado respuesta. Resalta su relevancia, porque la carencia de iluminación, contribuye a la delincuencia.

Por otra parte, es importante comentar que la seguridad del sector no es óptima, debido a las limitaciones logísticas que tiene el UPC del Palmar, motivo por el cual el patrullaje lo realizan una vez a la semana. Asimismo, el sector cuenta con dos grupos comunitarios. El primero es interno en donde los moradores dan a conocer sus necesidades. El otro chat comunitario está en colaboración con el ECU 911 de la ciudad y un representante del GAD, ellos están atentos para actuar en caso de algún siniestro.

En la actualidad, el sector también carece de áreas verdes, ya que las que tenían fueron donadas a una Iglesia Evangélica, por lo que, se está trabajando en nuevos proyectos para incorporar estas áreas.

Finalmente agradece el apoyo del Municipio por su apoyo y compromiso con la comunidad. Las inversiones en programas sociales, infraestructuras y proyectos de desarrollo que han causado un impacto positivo en el sector.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

NUEVO FERIADO Y CARRETERAS SIN MANTENIMIENTO

El país sufrió el pasado feriado del 9 de Octubre con carreteras cerradas por el paro. El nuevo feriado por el Día de Difuntos tendrá que soportar, en cambio, carreteras injustificadamente abandonadas por falta de mantenimiento; esto es al menos

Leer más »
EDITORIAL

VOTAR A CIEGAS

Para decidir si es conveniente o no la
convocatoria a una Asamblea
Constituyente, el votante requiere
conocer al menos las líneas generales
de lo que el Gobierno -como principal
promotor de la iniciativa, sin despreciar<br

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore