REPENSAR LAS UPC

La inseguridad es la principal preocupación de los ecuatorianos, en especial de los guayaquileños. Por ello cualquier acción que contribuya a enfrentar la delincuencia resulta necesaria. Las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), creadas en la primera década de este siglo para fortalecer la relación entre Policía y ciudadanía, han sido abandonadas con el paso de los años y de los distintos gobiernos. Muchas están hoy clausuradas o desmanteladas. Algunas incluso se han convertido en refugio de delincuentes y de consumidores de droga, perdiendo por completo su propósito original. La actual crisis de violencia, marcada por el accionar de grupos narcoterroristas y por la presión de extorsionadores que someten a barrios y negocios mediante las ‘vacunas’, hace muy difícil que las UPC funcionen como puntos seguros para la comunidad. Por el contrario, podrían convertirse en lugares donde la fuerza pública sea emboscada. En este contexto, la vigilancia debería apoyarse en tecnología que permita a la Policía responder a emergencias sin exponerse innecesariamente. Ante esta realidad, resulta pertinente replantear el uso de las estructuras existentes. Las UPC podrían destinarse a actividades comunitarias, culturales o recreativas que aporten valor a los barrios y devuelvan a esos espacios un uso útil y seguro.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore