
El presidente Daniel Noboa anunció mediante decreto ejecutivo que viajó a Estados Unidos el martes 18 de noviembre. El Gobierno analiza subir los sueldos a funcionarios públicos.
El Ministerio del Trabajo hizo un informe técnico que ya fue entregado al Ministerio de Economía que plantea cuatro posibilidades, tomando en cuenta la inflación y la variación del salario básico unificado desde 2012 hasta 2024.
Los incrementos oscilan entre el 1.5 % y 4.4 %. Por ejemplo, un servidor público de servicios 1, que tiene el sueldo más bajo de la escala salarial podría tener un alza de USD 23,24, y pasar de USD 527 a USD 550; un servidor público 3 de USD 986 a USD 1029; un servidor público 6 de USD 1 412 a USD 1 474 y un servidor público 8 de USD 1 760 a USD 1 838.
Los funcionarios de los ocho escalafones superiores, que son los que más ganan, no tendrían ningún incremento. Esta modificación en la escala salarial representa entre USD 200 y USD 300 millones adicionales al año en el presupuesto destinado al pago de sueldos y beneficiaría a 400 mil funcionarios.
Para que se ejecute falta la aprobación del Ministerio de Finanzas.



