SUELDOS SIGUEN ATRASADOS, PESE A QUE EL MUNICIPIO TRANSFIERE $53.000 A EP DE MOVILIDAD DE MANTA

Redacción, EM.- David Moreira, agente civil de tránsito, confirmó que el Municipio transfirió la semana pasada $41.000 y $12.000 a la Empresa Pública de Movilidad (EPMManta), pero el dinero fue absorbido inmediatamente por el IESS debido a la deuda que se mantiene con esta institución. “Nos informaron que hicieron transferencias, pero no llegó a nuestras cuentas”, explicó Moreira.
El dinero que actualmente está traspasando el municipio a la EP de Movilidad corresponde a recaudaciones por matriculación, parqueo tarifado y multas, por ejemplo. La deuda que el Municipio mantiene con la EP de Movilidad asciende a $800.000 que arrastra la alcaldía desde hace más de un año, se informó.
Según Moreira, existe un acuerdo verbal para que el Municipio transfiera semanal o mensualmente lo recaudado por Transire, pero “no siempre se cumple”.

29 DÍAS DE HUELGA POR EL PAGO DE SUELDOS
Este martes 18 de noviembre los agentes cumplen 29 días en huelga de hambre. La huelga de hambre, iniciada el 21 de octubre con cinco agentes, a la fecha de hoy se redujo a dos. “Tres desistieron por salud; quedó uno original y se sumó otro nuevo”, detalló.
Los huelguistas presentan descompensaciones diarias, pero se mantienen hidratados dentro de lo permitido. “Nuestra familia es el pilar; cuando falta el pan en casa, ellos nos ayudan”, reconoció Moreira, visiblemente emocionado.
A los 195 agentes adeudan cinco meses de sueldo (julio-noviembre 2025) y 15 meses de aportes al IESS.

INTERVENTOR POLICIAL NO COMPARECIÓ ANTE LA ASAMBLEA
Este martes 18 de noviembre Carlos Albán, interventor de la Empresa de Movilidad de Manta, debió acudir y comparecer ante la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, pero no lo hizo. La EPM está intervenida desde el 10 de julio por irregularidades.
Moreira lamentó la poca cobertura mediática reciente: “Desde que se habló del supuesto acuerdo, los medios de comunicación bajaron el interés; pero la lucha sigue”.
Él se refiere al convenio para eliminar el bloqueo de transferencia. Pues según el asambleísta Jaime Estrada, en una reunión previa, el interventor reveló que el Municipio pidió bloquear transferencias a la empresa desde agosto pasado.
Los agentes mantienen vigilia en los exteriores de la terminal terrestre. Solo para el pago de la nómina de los 195 agentes se requieren $120.000 cada mes.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

DEMOCRACIA VIGILANTE: EL MENSAJE DEL 16 DE NOVIEMBRE

El 16 de noviembre de 2025, Ecuador demostró que la democracia es conciencia colectiva y participación activa. En el referéndum y consulta popular convocados por el presidente Daniel Noboa, la ciudadanía envió un mensaje claro: está dispuesta a involucrarse en

Leer más »
EDITORIAL

EL VOTO NO ANULA, REFORMA LAS VÍAS

El revés electoral que sufrió el Gobierno en las urnas deja un mensaje claro, que no debe ser tergiversado. Si bien el voto ciudadano trabó el diseño de una nueva Constitución, esto no elimina las otras opciones que las autoridades

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore