
Redacción, EM.- La provincia de Manabí, uno de los principales bastiones del correísmo, se inclinó de manera mayoritaria por la opción No en las cuatro preguntas planteadas en la Consulta Popular y el Referéndum 2025. Con corte a las 09h10 de este lunes 17 de noviembre, los resultados provinciales mostraban una tendencia clara y sostenida en rechazo a todas las propuestas del Gobierno. En la pregunta A, relacionada con la instalación de bases extranjeras en el país, el No alcanzaba un 70.61%, frente a un 29.39% del Sí. Sobre la pregunta B, que planteaba la posibilidad de que el Estado siga financiando a las organizaciones políticas, el No obtenía un 69.52%, mientras que el Sí registraba un 30.48%. En el caso de la última pregunta del referéndum sobre la reducción del número de asambleístas, la opción No sumaba un 66.62%, y el Sí alcanzaba un 33.38%. Finalmente, en la pregunta de la consulta popular ubicada en el casillero D, que abordaba la propuesta de instalar una Asamblea Constituyente, el No lograba su porcentaje más alto: 71.74%, frente al 28.26% del Sí. LAS REACCIONES TRAS LOS RESULTADOS La contundencia del voto en la provincia generó reacciones inmediatas de figuras políticas, especialmente entre los asambleístas de la Revolución Ciudadana.
El legislador Jaime Estrada Medranda resaltó la decisión del electorado: “Manabí votó con dignidad, 73% NOOOO”, afirmó. Agregó además un llamado directo al Gobierno: “Ojalá que estos resultados provinciales y nacionales hagan reflexionar al Gobierno. ¡Basta de excusas! Es hora de que se pongan a trabajar de verdad. La gente ya no les come cuento; eso de vender humo les duró hasta hoy”, expresó. También dedicó un mensaje especial a Manta, asegurando que “casi 8 de cada 10 personas dijeron NOOOO. Por su parte, la asambleísta Valentina Centeno, del bloque ADN (oficialismo), reconoció los resultados: “Es importante que sepan que nada va a parar el proceso de nuestro país. Aquí tenemos unos resultados, los cuales respetamos, que nos comprometen y nos fortalecen para trabajar con las herramientas que tenemos”, indicó.


