
Redacción, EM.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acordaron un Marco para un Acuerdo de Comercio Recíproco que facilitará el acceso a los mercados del otro y aumentará la armonía en materia económica y seguridad nacional. Mediante una declaración conjunta, publicada por la Casa Blanca, los dos gobiernos reafirmaron «una visión compartida de crecimiento para nuestros países, basada en valores democráticos, la iniciativa privada y un entorno normativo para el comercio y la innovación. Esto, con el fin de fortalecer la relación comercial y económica. Según el texto, el Acuerdo se basará en la larga trayectoria de cooperación económica, incluyendo el Acuerdo del Consejo de Comercio e Inversión entre Estados Unidos y Ecuador, firmado en 1990 y actualizado en 2020, ampliando las oportunidades e impulsando el crecimiento a largo plazo. LOS TÉRMINOS CLAVE DEL ACUERDO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y ECUADOR INCLUIRÁN: Aranceles:
Estados Unidos se compromete a eliminar sus aranceles recíprocos sobre ciertas exportaciones ecuatorianas que cumplen con los requisitos y que no pueden cultivarse, extraerse ni producirse de forma natural en Estados Unidos en cantidades suficientes. Ecuador se ha comprometido a reducir o eliminar los aranceles en sectores clave para Estados Unidos, incluyendo maquinaria, productos sanitarios, bienes de TIC, productos químicos, vehículos de motor y ciertos productos agrícolas. Ecuador también tiene previsto establecer contingentes arancelarios para otros productos agrícolas. Barreras no arancelarias: Estados Unidos y Ecuador colaborarán para abordar las barreras no arancelarias de Ecuador que afectan el comercio en áreas prioritarias.



