
El fútbol ecuatoriano se tiñe nuevamente de luto y dolorosa indignación. Miguel Nazareno, un talentoso futbolista de tan solo 16 años y miembro de las divisiones formativas de Independiente Juniors, fue víctima de la ola de inseguridad que azota a Guayaquil, perdiendo la vida y truncando una carrera que se anunciaba brillante.
La noticia, que conmocionó al ambiente deportivo desde la mañana del miércoles 5 de noviembre, fue confirmada horas después por el club matriz, Independiente del Valle, a través de un emotivo comunicado en sus plataformas digitales. La institución, reconocida por ser una cuna de talentos, expresó su «profundo pesar» por la partida de un integrante de su cantera.
«La familia de Independiente del Valle expresa su profundo pesar por el sensible fallecimiento de Miguel Nazareno, jugador de nuestra cantera en Independiente Juniors. Se encontraba en su domicilio cuando fue víctima de la violencia que azota al país. Extendemos nuestras más sinceras condolencias y todo nuestro apoyo a su familia, amigos y compañeros en este difícil momento», declaró el club en sus redes sociales.
Extraoficialmente se conoció que el joven deportista estaba en su domicilio cuando fue alcanzado por una bala, tras un cruce de disparos en el exterior del lugar donde se encontraba. Hasta la realización de esta nota no se ratificó esta información por parte de las entidades oficiales.
Nazareno, que integraba la categoría Sub-17 del filial, era visto por el cuerpo técnico como uno de los valores emergentes del proyecto negriazul. Su temprana muerte no solo deja un vacío irremplazable en el vestuario de Independiente Juniors, sino que subraya la cruda realidad de un país donde el futuro de sus jóvenes promesas es violentamente arrebatado.
El asesinato de Miguel Nazareno es la lamentable cúspide de una serie de ataques violentos que han golpeado al fútbol ecuatoriano en el último trimestre de 2025, transformando canchas y hogares en escenarios de riesgo. Esta cadena de eventos revela el grave y persistente problema de inseguridad nacional.

