CEIPA Y FAO LANZAN LA CUMBRE REGIONAL DE LA “TRANSFORMACIÓN AZUL” PARA UNA INDUSTRIA ATUNERA SOSTENIBLE E INCLUSIVA

Redacción, EM.- La Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), invitan a los medios de comunicación a la cobertura exclusiva del VI Foro Regional de Sostenibilidad del Atún. Este evento, que se celebrará en Manta, Ecuador, el miércoles 29 de octubre de 2025, es el principal espacio de diálogo de alto nivel de la industria pesquera en América Latina. Reunirá a autoridades gubernamentales, representantes internacionales de FAO, líderes empresariales y expertos pesqueros para debatir el futuro de una industria vital para la seguridad alimentaria mundial, con énfasis en la Transformación Azul, estrategia global para un control pesquero sostenible, responsable e inclusivo ante el cambio climático.

El programa incluirá declaraciones de alto nivel sobre políticas y tecnologías para detener la pesca INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada), la transición hacia sistemas de producción pesquera eficientes con energías renovables, la seguridad alimentaria destacando el rol estratégico del atún en la nutrición global, y la inclusión laboral, resaltando que la industria genera más de 145 mil empleos directos e indirectos en Ecuador, con un 60% de participación femenina, como motor de desarrollo social en comunidades costeras. Evento: VI Foro Regional de Sostenibilidad del Atún. Lugar: Hotel Oro Verde, Manta, Ecuador, salón Umiña. Fecha: Miércoles, 29 de octubre de 2025. Hora de inicio: 08h00.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore