Redacción, EM.- En medio de la tensión entre Estados Unidos y Colombia por declaraciones de sus mandatarios, Donald Trump y Gustavo Petro, respectivamente, el presidente colombiano afirmó que Ecuador tendría un rol más importante que su país en el transporte de la cocaína. “La cocaína se está yendo por Manta”, dijo Petro en una entrevista con Univisión, publicada el 20 de octubre de 2025, en referencia al puerto ecuatoriano ubicado en la provincia de Manabí. Esas declaraciones vienen después de que Trump acusó a Petro de ser un “líder narcotraficante” que promueve la “producción masiva” de drogas. “Ahora se exporta más cocaína en Ecuador que en Colombia”, afirmó el mandatario colombiano, y atribuyó este cambio a políticas que habría tomado su gobierno. En la entrevista, también se le consultó sobre los rumores que existen de una supuesta eventual colaboración de parte de alias Fito con la justicia estadounidense. “Nada tiene que ver conmigo”, dijo Petro, en referencia a declaraciones que habría dado el abogado del líder de Los Choneros. El 20 de octubre, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, publicó un mensaje a Trump en redes sociales para afirmar que “Ecuador se mantiene firme en la lucha global contra el narcotráfico y la minería ilegal”. Petro sostuvo que la situación entre Estados Unidos y Colombia es “preocupante” y sugirió “cambiar” a Trump. “La humanidad tiene una primera salida, y es cambiar a Trump, de diversas maneras. Puede ser por el mismo Trump, la más fácil, sino… sácala Trump”, dijo al final de la entrevista, haciendo un chasquido con sus dedos. “Ahora se exporta más cocaína en Ecuador que en Colombia”, afirmó Gustavo Petro, después de que Donald Trump le acusó de ser un “líder narcotraficante”. El presidente colombiano sugirió “cambiar” al mandatario de Estados Unidos.
NCENDIO EN FRONTERA ENTRE PARAGUAY Y BOLIVIAARRASA CON 16.000 HECTÁREAS DE VEGETACIÓN
Agencias, EM.- Un incendio que se desató la semana pasada en territorio boliviano y se propagó hacia el municipio paraguayo de Bahía Negra (noroeste) ha arrasado con unas 16.000 hectáreas de vegetación en esa zona, informó este martes el Instituto