Redacción, EM.- El Gobierno Nacional inauguró una nueva central térmica en la provincia de El Oro. Se trata de Gas-Vesubio, una planta de gas natural ubicada en el cantón Santa Rosa, que aportará 13,5 megavatios al Sistema Nacional Interconectado. Sin embargo, el país aún necesita sumar varios cientos de megavatios más para dejar de depender de las lluvias en cada temporada de estiaje. Durante la inauguración, el presidente de la República, Daniel Noboa, destacó el funcionamiento de la nueva planta con un mensaje optimista: «Por más de que supuestos expertos anunciaran que en este año, justo en este mes, el país sufriría de apagones, les demostramos una vez más que se equivocaron». Pero el tono triunfal del mandatario contrasta con la preocupación de los especialistas del sector eléctrico, que insisten en los riesgos que aún enfrenta el sistema energético nacional. El ingeniero eléctrico Marco Acuña explicó a Ecuavisa: «No es que nosotros, los profesionales del sector eléctrico, nos hayamos equivocado en alertar. Hemos tenido energía por la cantidad de lluvias». En Ecuador, la gran mayoría de la energía proviene de fuentes hídricas, es decir, de centrales que dependen del agua para funcionar. El viernes 17 de octubre, por ejemplo, el 87,9 % de la energía consumida en el país fue generada por hidroeléctricas, mientras que apenas el 8,9 % provino de fuentes térmicas. Por eso, mientras haya lluvias, habrá energía; lo preocupante es que durante el estiaje el país vuelve a quedar vulnerable. En ese sentido, Acuña añade que el nivel de restablecimiento de las centrales térmicas que el país posee, y que deben integrarse al parque de energía nacional, «aún está muy limitado». Durante los periodos de estiaje, a Ecuador suelen faltarle entre 1 000 y 1 200 megavatios, y en algunos casos hasta 1 400. Para enfrentar ese déficit, el Gobierno ha recurrido a fuentes de emergencia —como las barcazas generadoras o la compra de energía a Colombia— y al mismo tiempo ha ido recuperando parte del parque térmico nacional. A los 13,5 MW de la recién inaugurada Gas-Vesubio se suman 20 MW de la central Gonzalo Zevallos (Guayaquil), 112 MW de la Central Térmica Esmeraldas, 33 MW de la planta Tinajero y 54 MW de la Aníbal Santos, entre otras.
Ancelotti no llevaría a Neymar al mundial 2026
El futuro de Neymar con la selección de Brasil parece cada vez más incierto. Desde la llegada de Carlo Ancelotti al banquillo, se esperaba que el delantero retomara un papel protagónico rumbo al Mundial 2026, pero sus continuos problemas físicos