Bomberos Manta se prepara para enfrentar a “El Niño”

El Cuerpo de Bomberos de Manta ha sectorizado sus estaciones para enfrentar el impacto que tendría el Fenómeno de El Niño. A esto se suma la aplicación de un plan de trabajo en zonas de riesgo por inundaciones y deslaves. La Dirección de Emergencias y Siniestros estableció la sectorización del cantón de acuerdo a la estación con las que cuenta Bomberos. La zona A, incluye la estación de la parroquia Eloy Alfaro como base. Cubre desde La Revancha, Costa Azul y la zona de la FAE. El sector B, de la estación Manta 2000, cubre el centro de Manta, San Juan y Tarqui.

El sector C, de las estaciones de San Mateo y San Lorenzo, trabajará en toda la zona rural. Más de 250 personas, entre bomberos rentados, voluntarios y brigadistas, deberán acudir a sus estaciones más cercanas para salir a dar auxilio inmediato. “La prioridad es el rescate de personas atrapadas por inundaciones, deslizamientos, colapso de viviendas o alguna otra emergencia”, explicó el Subteniente Julio Roca, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta.

Para esto las brigadas especializadas de la Institución tienen ya funciones asignadas. El personal de la brigada acuática trabajará con sus equipos para rescate en inundaciones. El Equipo USAR -ECU22 usará su equipo táctico en rescate de estructuras colapsadas y deslizamiento de talud o montañas. La Brigada de Refuerzo de Incendios forestales y su equipo especializado se activa para trabajar en caída de árboles que pueden afectar a personas, vías o viviendas.

División Prehospitalaria con sus ambulancias dará atención a las víctimas. En el peor de los escenarios, si ocurre un derrame de combustible o material químico durante una inundación, la Brigada de Materiales Peligrosos trabajará en generar barreras de contención y mitigación. El capitán Juan Carlos Medranda, jefe de Emergencias y Siniestros del Cuerpo de Bomberos de Manta, explicó que hay una serie de protocolos establecidos para trabajar ante los posibles escenarios que implica un fenómeno de El Niño.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

CLAUSURA DE RADARES

El país está entretenido con la campaña electoral y le ha dado poca importancia a una acción que hay que resaltar que va en la vía de un cambio radical que el país necesita. Nos hemos acostumbrado a que las

Leer más »
EDITORIAL

ARANCELES: ¿UN ‘TIRO AL PIE’ DE LA ECONOMÍA?

La decisión de Ecuador de imponer un arancel del 27 % a las importaciones mexicanas podría convertirse en ‘un tiro al pie’ para la economía nacional, porque finalmente terminará afectando a los consumidores ecuatorianos. En un momento en el que

Leer más »
Noticia del día

Ecuador los espera con los brazos abiertos

Este Martes, Daniel Noboa anunció que se implementarán nuevas medidas para apoyar a los migrantes que están retornando desde Estados Unidos, por las políticas migratorias del país norteamericano.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore