LA CAMPAÑA ELECTORAL EMPEZÓ
Con la decisión de la Corte Constitucional que permite que el país resuelva si quiere activar una Asamblea Constituyente, ha iniciado la campaña electoral. Oficialmente empieza el 1 de noviembre próximo, pero la opinión pública ya analiza si es conveniente o no el cambio total de la Constitución. Es comprensible que desde ya se lo analice, se adopten posturas y los posibles escenarios durante el proceso de redacción de una nueva Carta Magna que reemplazará la de Montecristi de 2008. Un amplio y diverso sector de la política pedía una Constituyente desde hace años y ahora, finalmente, tienen la oportunidad en sus manos. Quizá el momento no es ideal, pero rara vez lo es en Ecuador. La oportunidad de lograr un cambio estructural que modernice y aliviane el Estado, que enfoque la recaudación y uso de dineros públicos hacia el crecimiento y la prosperidad, y que habilite a la fuerza pública para defender los verdaderos intereses de la ciudadanía llega de la mano de un gran descontento por la corrupción, el crimen y la profunda inequidad social. En este corto período hasta la elección del 16 de noviembre, los políticos y partidos deben ajustar sus estrategias para que triunfe el ‘Si’ en la consulta y, luego, asegurar que los asambleístas constituyentes estén preparados y a la altura de las circunstancias. No será difícil para el crimen organizado inmiscuirse entre los candidatos y avanzar su agenda de cooptación del Estado y sus instituciones. El país entero debe estar alerta. La responsabilidad no solo es de los 13,9 millones de votantes, sino de los protagonistas de esta nueva campaña electoral que, aunque el CNE no lo pueda ver, arranca hoy.