
En medio del anuncio de un paro nacional, convocado por la Conaie, el presidente Daniel Noboa emitió el decreto ejecutivo en el que convoca a un referendo para que el electorado se pronuncie sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador, que fue avalada por la Corte Constitucional.
A través del Decreto Ejecutivo 147, firmado el 18 de septiembre de 2025, el primer mandatario notifica y dispone al Consejo Nacional Electoral (CNE) que continúe con el proceso para llevar a cabo el referendo.
Pregunta para referendo
El documento contiene la pregunta que será sometida a votación de los ecuatorianos:
Actualmente, la Constitución de la República del Ecuador no permite el establecimiento de bases militares ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares, y prohíbe ceder bases militares a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución, de conformidad con el anexo de la pregunta?
Sí ()  No ()
Anexo
Sustitúyase el artículo 5 de la Constitución de la República del Ecuador por el siguiente:
«Art. 5.- El Ecuador es un territorio de paz»
El texto vigente del artículo 5 de la Constitución dice que «Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras».
Ecuador irá a este referendo, luego de que la Asamblea Nacional aprobó la propuesta de reforma parcial a la Constitución presentada por el Presidente de la República, conforme al procedimiento establecido en el artículo 442 de la Constitución.
Aunque estaba prevista, la convocatoria al referendo llegó de forma sorpresiva, sobre todo porque el presidente Noboa ha buscado incluir otras preguntas en este proceso electoral, que se prevé se desarrolle en noviembre o diciembre de 2025.
De hecho, esta misma semana, el presidente Noboa anunció que se propone convocar a una Asamblea Constituyente.
Incluso, el 18 de septiembre, la Corte Constitucional autorizó al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que pueda unificar el referendo y consulta popular en una sola jornada.
Sin embargo, hasta el cierre de esta publicación, el presidente solo realizó la convocatoria para el referendo relacionado con las bases militares. 
															
								


