UN PLAN INTEGRAL PARA EL SECTOR PRODUCTIVO

La eliminación del subsidio al diésel es una decisión histórica que, aunque compleja, es fundamental para sanear las finanzas públicas y generar recursos que permitan una inversión más eficiente en sectores prioritarios. Sin embargo, cualquier ajuste de esta magnitud debe ser implementado con la prudencia y el cuidado que merece una economía en proceso de recuperación, especialmente cuando se trata de proteger los pilares productivos que sostienen el desarrollo del país. El sector agrícola, motor de las exportaciones ecuatorianas, merece una atención especial en este proceso de transición. Es clave que el Gobierno no solo se asegure de que la compensación económica llegue a los sectores más vulnerables, sino que diseñe un mecanismo integral que garantice la sostenibilidad de las actividades agrícolas. En un contexto de nuevas aperturas comerciales, gracias a los recientes acuerdos firmados, Ecuador tiene la posibilidad de incrementar significativamente sus volúmenes de exportación. La competitividad de nuestros productos agrícolas en mercados internacionales no puede verse mermada por decisiones que, aunque necesarias, requieren de políticas complementarias inteligentes. La eliminación del subsidio al diésel no debe ser satanizada, pero tampoco puede ser una medida aislada.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

UN PLAN INTEGRAL PARA EL SECTOR PRODUCTIVO

La eliminación del subsidio al diésel es una decisión histórica que, aunque compleja, es fundamental para sanear las finanzas públicas y generar recursos que permitan una inversión más eficiente en sectores prioritarios. Sin embargo, cualquier ajuste de esta magnitud debe

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore