Orgullo de Chone para el mundo: El chame declarado Patrimonio Inmaterial del Ecuador

El chame se convirtió en Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, luego de la declaratoria oficial entregada en la 41ª feria del chame en el humedal La Segua, en Chone.

Al evento llegaron cientos de visitantes que disfrutaron de platos tradicionales y celebraron el reconocimiento que promete impulsar el turismo, la identidad y la economía local.

El sábado 13 de septiembre de 2025, en el humedal La Segua, en la parroquia San Antonio, se realizó la feria anual que rinde tributo a este pez de agua dulce. Entre las degustaciones más populares estuvieron el chame estofado, frito y hasta en arroz colorado con huevos.

Uno de los momentos más esperados fue la entrega oficial de la declaratoria del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), convirtiendo al chame en patrimonio del país.

El alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, destacó que la declaratoria genera oportunidades para encadenamientos productivos.“Este logro nos abre puertas para fortalecer la identidad de nuestra gente y aprovechar de manera sostenible el potencial del chame y de La Segua” indicó.

Rodríguez también anunció que trabajan en alianzas con comerciantes y la Cámara de Comercio. El objetivo es posicionar al chame como marca de identidad y explorar mercados internacionales.

Andrés Rivera Gobea, director técnico zonal subrogante del INPC, resaltó la importancia ambiental del humedal.

Los habitantes de la zona ven en este reconocimiento una vitrina para mostrar la riqueza cultural de Chone.

Con la declaratoria, el chame no solo se afianza como embajador gastronómico, sino también como pieza esencial de la identidad cultural de Chone y de Manabí.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore