Otra vez, el Concurso para la Renovación Parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) se detuvo. Una medida cautelar, interpuesta por Ramiro José Garzón Larco, suspendió el desarrollo del examen escrito, previsto para hoy. Así se frenó el proceso iniciado en agosto de 2021 pues dos de los cinco consejeros debían ser reemplazados en noviembre de ese año. Hoy, pese a que el periodo de todos ya está vencido, siguen en funciones prorrogadas. Tanto la Constitución como el Código de la Democracia establecen que el pleno del CNE estará integrado por cinco consejeros principales. Ellos deben ejercer sus funciones durante seis años, pero luego de un período de tres años, dos miembros tenían que ser reemplazados; y tres años después, otros tres. El 20 de noviembre del 2024 terminó su ciclo.
Sin embargo, la Procuraduría General del Estado (PGE) emitió un pronunciamiento favorable a la prórroga de todos, para las más recientes elecciones generales. Por eso se mantiene; lo más seguro es que estarán a cargo del desarrollo de la consulta popular, prevista para los últimos meses del año. El viernes 12 de septiembre del 2025, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) anunció que los catedráticos terminaron el proceso de elaboración del banco de preguntas y de casos prácticos, que comenzó el lunes. Hoy se esperaba que 163 postulantes rindieran el examen escrito. Pero ahora todo queda en suspenso, de nuevo. A las 17:58 del viernes 12 de septiembre, la jueza María Guamangate, de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre, se volvió protagonista del concurso. Calificó la demanda de acción de protección, presentada por Garzón Larco. Por lo que suspendió de forma provisional el proceso.