El Servicio de Rentas Internas (SRI) empezó a devolver el impuesto al valor agregado (IVA) desde el viernes 12 de septiembre de 2025, después de que el presidente Daniel Noboa dio la orden y tras la medida judicial que pusieron ocho afectados. Ellos solicitaron una acción de protección porque el SRI no les había devuelto el IVA por más 7 meses. “A mí solo me han depositado febrero de 2025 y me deben marzo hasta agosto”, indicó Harry Valarezo, uno de los adultos mayores que firmó la acción de protección. En el exterior del Otro de quienes reclamaron fue Bolívar Potes, él manifestó que todavía espera la devolución del IVA. Dado que los depósitos empezaron a realizarse el viernes por la noche tienen la confianza de que este lunes 15 de septiembre el SRI siga asignando los recursos de la devolución del IVA para los adultos mayores y para las personas con discapacidad.
TIEMPO NORMAL QUE SE DEBE ESPERAR ¿Cuánto tiempo debe pasar desde que se hace la solicitud hasta que les pagan? La respuesta es que una vez que el adulto mayor o la persona con discapacidad solicitan la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el primer grupo debe esperar 60 días para que le depositen el dinero y el segundo grupo vulnerable hasta 90 días. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), esto se debe a que se reforzaron los filtros de control. Tal como lo ha reiterado el SRI, en el tercer trimestre de 2024 se identificaron esquemas irregulares en los que se utilizaba la identidad de personas adultas mayores o con discapacidad, en complicidad con proveedores de facturación electrónica, para solicitar devoluciones del IVA de forma indebida. Sin embargo, la devolución del impuesto para algunos demoró más de 7 meses y piden que una situación así no se repita, dado que es un dinero pagado y que le implica al Gobierno sacar los recursos de otras cuentas, por lo tanto sugieren que el IVA pagado por adultos mayores y personas con discapacidad se guarde en una cuenta y que se saque de allí solo para devolver a los beneficiarios.