Ecuador y Panamá reactivan su agenda económica con la consolidación y presentación oficial del Consejo Empresarial Ecuatoriano– Panameño (CEEP), una plataforma empresarial binacional creada en abril de este año por Corporación Favorita, Pronaca, Pichincha Corp., Grupo Danec, Colineal Corp. y Copa Airlines con el apoyo de la Embajada de Panamá en Ecuador y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR).
El objetivo es claro: internacionalizar negocios, generar encuentros empresariales y acompañar al Estado en la reactivación del Acuerdo Comercial iniciado en 2021.
Durante el evento de presentación oficial del CEEP este 26 de agosto en Quito, en el cual se dieron cita autoridades, líderes gremiales y representantes de más de 30 empresas de todo el país, se anunció al exministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Daniel Legarda, como su nuevo presidente ejecutivo, quien presentó un panorama de las oportunidades de comercio exterior e inversiones entre Ecuador y Panamá, y presentó además la hoja de ruta del CEEP, que se enfocará en tres pilares fundamentales:
- Impulsar la negociación de un acuerdo comercial
- Atraer inversiones en sectores clave
- Articular el diálogo público-privado entre empresas y autoridades.
Según cifras del CEEP, el potencial exportador de Ecuador hacia el mercado caribeño se refleja en una oferta diversificada que incluye productos pesqueros procesados, pescados y mariscos, así como manufacturas con alto valor agregado, entre ellas línea blanca, cerámica, muebles de madera y metal, además de productos agroindustriales.
Por su parte, Panamá también ve en Ecuador un destino estratégico, con exportaciones que superan los USD 65 millones, principalmente en servicios, componentes farmacéuticos y otros sectores especializados.