Ecuador, hogar de la mayor población de mantarrayas oceánicas

Ecuador concentra la mayor población de manta rayas oceánicas (Mobula birostris), también conocidas como gigantes. Se estima que en sus aguas habitan alrededor de 22.000 ejemplares, lo que convierte al país en un destino clave para el estudio y avistamiento de esta especie única en el planeta. 

El último fin de semana de agosto, decenas de ejemplares fueron observados por buzos que partieron desde Ayangue, en Santa Elena, y Puerto López, en Manabí. Estos “ángeles acuáticos”, que pueden alcanzar hasta ocho metros de envergadura, nadaban con calma alrededor del Bajo Copé y la Isla de La Plata, ofreciendo un espectáculo marino inolvidable. 

“Las manta rayas llegan a Ecuador a partir de mayo y permanecen hasta septiembre”, explicó Marcelo Yagual, instructor de buceo en Ayangue, quien destacó que, en paralelo, las aguas ecuatorianas también reciben a las ballenas jorobadas, cuyos cantos se mezclan con la experiencia submarina.

Michel Guerrero, director del Proyecto Mantas Ecuador, precisa que en el país existen dos poblaciones de mantas oceánicas: una en Galápagos y otra en el continente, que rara vez se cruzan entre sí. Además, aclara que de las 12 especies de móbulas identificadas en el mundo, cinco están presentes en Ecuador, incluyendo la manta oceánica, la más grande de todas.

El espectáculo natural que brindan las mantas oceánicas cada año refuerza el potencial de Ecuador como un destino de turismo de naturaleza de alcance mundial. Sin embargo, el reto está en encontrar un equilibrio entre el impulso económico que genera esta actividad y la necesidad de proteger uno de los tesoros marinos más majestuosos del planeta.

A esta tarea se suma un desafío adicional: la seguridad. En un contexto de creciente violencia en el país, especialmente en las zonas costeras, el Estado debe garantizar condiciones seguras para el turismo marino.

Operadores, buzos y pescadores han expresado preocupación por el impacto de los grupos criminales que operan en las costas.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore