Este 2 de septiembre, Ecuador y Corea del Sur firmaron un acuerdo comercial en Seúl, tras varios años de cierre técnico en negociaciones y una década de los primeros acercamientos.
El Ministerio de Producción de Ecuador informó en sus redes sociales que se suscribió el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), lo que marca un hito importante «al abrir las puertas de la décimo segunda potencia económica mundial a la oferta exportable ecuatoriana».
#Boletín📄| Ecuador🇪🇨 y Corea del Sur🇰🇷 suscribieron hoy el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un instrumento que marca un antes y un después en la relación comercial entre ambos países.
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) September 2, 2025
Conoce más aquí🔗 https://t.co/FrHcZdSwCo pic.twitter.com/DUjgy9Wg1L
Luis Alberto Jaramillo, ministro de la Producción, fue quien firmó el acuerdo, junto a Yeo Han-Koo, ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur. Este acuerdo abarca 16 ámbitos con compromisos en inversión, desarrollo de infraestructura, seguridad energética, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otras, según un comunicado del Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.
La Corte Constitucional y la Asamblea Nacional, deben aprobar dicho acuerdo para que entre en vigencia, así mismo, debe pasar por procesos internos de aprobación en el país asiático.
La expectativa de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) es que el acuerdo comercial con Corea del Sur pueda entrar en vigencia en el último trimestre de 2025.