Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Ese animal fue sospechoso al inicio de la pandemia de la covid-19 de haber sido el transmisor directo del virus al ser humano, pero esta hipótesis quedó relegada y se privilegió la pista de los murciélagos, aunque la mayoría de expertos cree que, si hubo un intermediario, este no se ha identificado aún.
Los pangolines se consideran especies protegidas de forma integral en casi todos los países y están en la lista de animales con mayor grado de protección, por lo que su comercio está estrictamente regulado y se limita a situaciones muy específicas.
No obstante, entre 2016 y 2024, las incautaciones de productos de pangolín afectaron a más de medio millón de pangolines en 75 países y 178 rutas comerciales, y las escamas de pangolín representaron el 99 % de las partes confiscadas, reveló hoy un informe del UICN sobre esta especie.