Innovación con propósito: La Fabril presenta su décima Memoria de Sostenibilidad

La Fabril, la industria de las ideas, presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024 con resultados que marcan un precedente en el desarrollo de la industria ecuatoriana. Logros como la reducción de 2.488,31 toneladas de CO2 gracias al reemplazo de diésel por GLP; la gestión circular de más de 2,1 millones de kg de residuos industriales y el control de no deforestación a través de un sistema satelital en fincas de palma, consolidan su liderazgo en el desarrollo de líneas de productos (de higiene y cuidado personal, así como aceites y grasas), responsables con el ambiente y el consumidor.

Nuestra Memoria de Sostenibilidad no es un documento frío lleno de cifras, sino una herramienta estratégica, viva, para fortalecer la confianza en el Ecuador y proyectarnos con una visión empresarial de largo plazo”, señala Alejandro Maldonado, Gerente de Proyectos y Sostenibilidad de La Fabril.

También se enmarca en la implementación de la Política ESG del Grupo, que integra a Extractora Río Manso y Energy & Palma bajo un mismo marco estratégico. Esta alineación fortalece la gestión sostenible y refuerza principios de transparencia, responsabilidad y competitividad.

Como parte de la presentación se destaca la certificación Go Sustainable Member, otorgado por SICMA Ecuador, a través de su Go Sustainable Program, un acelerador de sostenibilidad para empresas de triple impacto. Este reconocimiento valida la transparencia de los resultados y ratifica su alineación con los estándares internacionales GRI.

La Memoria de Sostenibilidad 2024 se organiza en cinco pilares:

  • Innovación sostenible
  • Personas prósperas y saludables
  • Gestión eficiente de energía y agua
  • Gestión sin residuos
  • Relaciones éticas y transparentes

Más allá de los logros, el documento traza una hoja de ruta hacia el futuro, que permitirá a La Fabril anticiparse a tendencias globales, cumplir con estándares internacionales y consolidar su liderazgo competitivo en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un estudio de KPMG International confirma que las empresas líderes en sostenibilidad superan en un 15 % el crecimiento promedio del mercado y alcanzan una rentabilidad del 19 % superior a largo plazo. La Fabril se suma a esa tendencia con la certeza de que la sostenibilidad no es una opción, sino el nuevo estándar de éxito empresarial.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore