“El Mayo” Zambada se declara culpable : Admitió 50 años de liderazgo del Cártel de Sinaloa

Ismael Zambada García fundador del Cártel de Sinaloa pasará cadena perpetua en prisión. Tras confesar que durante 50 años he dirigido una gran red criminal al declararse culpable.

Fue acusado de dirigir una red criminal que vendía cocaína, heroína y otras drogas ilegales.

Ismael Zambada García, un fundador del Cártel de Sinaloa que durante décadas eludió a las autoridades mexicanas y estadounidenses.

El Mayo, también ayudó a fundar el cártel hace décadas con Joaquín Guzmán Loera, también conocido como el Chapo. La sofisticada red criminal que creó que traficaba con cocaína, heroína y otras drogas ilegales a través de la frontera con Estados Unidos, ejerciendo el poder mediante asesinatos en masa y corrupción de políticos para proteger.

En su comparecencia del lunes ante el juez en el Tribunal Federal de Distrito de Brooklyn, se declaró culpable de un cargo de participación en una empresa criminal continuada y de un cargo de conspiración para extorsionar.

Zambada García dijo que se empezo a involucrar con el negocio de las drogas ilegales “en 1969, a los 19 años de edad”, cuando por primera vez plantó marihuana.

Añadió que reconocía “el gran daño” que las drogas ilegales han hecho a las personas en Estados Unidos, México y otros lugares.

Zambada fue detenido en julio de 2024 por agentes federales en Texas, tras llegar a Estados Unidos en circunstancias extraordinarias. Había sido secuestrado por el hijo del Chapo, su antiguo socio, quien le hizo subir a un avión Beechcraft King Air con el pretexto de ir a ver unas propiedades inmobiliarias.

El hijo, Joaquín Guzmán López, y Zambada García aterrizaron en un pequeño aeropuerto a las afueras de El Paso, donde ambos fueron detenidos.

El secuestro convirtió Sinaloa en una zona de guerra al estallar un sangriento conflicto entre las facciones rivales del cártel: los leales a Zambada García, conocidos como los Mayos, y los alineados con los hijos del Chapo, conocidos como los Chapitos. La economía del estado se paralizó y, bajo la presión del presidente Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió miles de soldados a Sinaloa para enfrentar la violencia.

Frank Perez, abogado de Zambada García, dijo que su cliente aceptaba “plena responsabilidad por lo que hizo mal”. Pidió a los habitantes de Sinaloa que se mantuvieran en paz y “ejerzan la moderación”.

“No se gana nada con el derramamiento de sangre; solo ahonda las heridas y prolonga el sufrimiento”, dijo Perez.

Esta noticia está en desarrollo y se actualizará próximamente.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore