LIBERAR AL PAÍS DE LA NEGLIGENCIA

El 10 de Agosto de 1809 fue una gesta en que los ciudadanos se organizaron para hacer realidad cambios significativos para su diario vivir. Se repitió el esfuerzo el 9 de Octubre de 1820, cuando los guayaquileños planificaron estratégicamente la consecución de su libertad. Hoy los ecuatorianos soportamos el yugo del crimen organizado transnacional, pero también la desidia, negligencia y falta de patriotismo de nuestra clase política, que opera solo en función de su conveniencia, ante una ciudadanía que observa resignada cómo la descomposición social y la corrupción van deteriorando progresivamente al Ecuador. Hay obras eternamente postergadas, como la construcción de las autopistas Quito-Guayaquil, Guayaquil-Machala, Cuenca-Molleturo-Naranjal, y ahora el Quinto Puente en Guayas. Pero también el dragado y descontaminación de ríos, una solución definitiva para los oleoductos, la construcción de represas y reservorios para las hidroeléctricas a fin de garantizar el abastecimiento de electricidad y evitar inundaciones; la conectividad de todo el territorio, educación de calidad, atención de salud eficiente y libre de mafias, y principalmente la recuperación de la seguridad. Es hora de emular la iniciativa de nuestros antepasados. Que la sociedad se organice para lograr cambios efectivos que nos conduzcan a una mejor calidad de vida.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore