Tragedia en India: Inundación repentina arrasa con todo

Imágenes del desastre en India

En Dharali, India una repentina crecida azotó la región del Himalaya en el norte del país dejando varios muertos y desaparecidos, así lo informó el ministro de Estado de Defensa, Sanjay Seth.

Al menos 4 fallecidos y 100 desaparecidos deja esta inundación repentina, las aguas arrasaron un estrecho montañoso, que a su vez fue destruyendo decenas de edificios del pueblo de Dharali, en el estado de Uttarakhand

En varios videos difundidos en redes sociales se ve como una ola gigante de lodo arrasa con todo, llegando a cubrir a ciudadanos que intentan escapar de ser enterrados y engullidos por el lodos y los escombros de los edificios.

El ejército indio declaró que 150 soldados habían llegado a la localidad, ayudando a rescatar a unas 20 personas que habían sobrevivido a este hecho.

Foto difundida por la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres de Uttarakhand

El comandante de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres, Arpan Yaduvanshi, afirmó que el lodo tenía una profundidad de 15 metros en algunos lugares, lo que cubrió por completo algunos edificios.

El Departamento Meteorológico de India emitió una alerta roja para la zona, indicando que se habían registrado lluvias “extremadamente intensas” en zonas aisladas de Uttarakhand.

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra mortales son habituales durante la temporada del monzón, de junio a septiembre, pero los expertos afirman que el cambio climático, junto con la urbanización, está aumentando su frecuencia y gravedad.

Imagen difundida por el ejército Indio

MÁS NOTICIAS

ARTICULO Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali
OPINIÓN

CUARTA RONDA DE NEGOCIACIONES EN USA

Hace unos meses, Ecuador amaneció con la noticia alarmante de que Estados Unidos le había aplicado aranceles recíprocos del 10 % a todos los productos de más de un centenar de países entre los que está el Ecuador. Es decir,

Leer más »
EDITORIAL

LIBERAR AL PAÍS DE LA NEGLIGENCIA

El 10 de Agosto de 1809 fue una gesta en que los ciudadanos se organizaron para hacer realidad cambios significativos para su diario vivir. Se repitió el esfuerzo el 9 de Octubre de 1820, cuando los guayaquileños planificaron estratégicamente la

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore