FUTURO MINERO

ARTICULO Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali

Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali

Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente del Comité de Comercio de Inversiones amcham GYE
Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogados.com

Definitivamente el Ecuador depende en gran medida de sus exportaciones para el ingreso de divisas, la generación de producción, empleo y desarrollo, todos estos elementos fundamentales para la economía del país. Por ello, no podemos dejar de insistir en argumentar a favor de la minería. El presente y el futuro están cifrados en lo que podamos producir y exportar en materia minera. Por esta razón, cada paso que se da — ya sea la cesión de una concesión internacional, la reforma de un reglamento o la designación de una autoridad que realmente impulse este tipo de actividades desde su ministerio— se vuelve fundamental. En las últimas semanas, causó gran alegría y, sobre todo, una enorme expectativa la cesión de derechos realizada por una empresa minera canadiense del Proyecto Cangrejos, ubicado en la provincia de El Oro. Este proyecto aurífero, relacionado con la extracción de oro, fue adquirido por una compañía china por más de 400 millones de dólares. Se estima que comenzará a generar importantes divisas para el Ecuador a partir del año 2028, además de convertirse en una fuente esencial de empleo. En otro orden de cosas, pero no menos importante, desde el mes de junio se encuentra en plena vigencia el Catastro Minero No Metálico. Este comprende alrededor de 56.000 hectáreas y contempla más de 400 concesiones registradas, lo cual genera expectativas y permite regularizar progresivamente este sector. Sin embargo, la mayor apuesta llegará a finales de este año, con la apertura del Catastro Minero Metálico, que abarcará más de 250.000 hectáreas. Esto será clave para atraer inversión al sector. De hecho, el solo anuncio de esta apertura ya está generando movimiento y grandes expectativas en torno a la minería, un sector que hoy representa aproximadamente 3.000 millones de dólares en exportaciones ecuatorianas al mundo, y que se prevé alcance los 4.000 millones en 2025. Se trata, sin duda, de una actividad en crecimiento, fundamental para el desarrollo del país. Actualmente, el principal puerto por donde salen los minerales es Puerto Bolívar, operado en concesión por la empresa Yilport, en la provincia de El Oro.

MÁS NOTICIAS

Crónica

¡Lo encuentran sin vida entre la maleza!

Leonardo Ponce cariñosamente conocido como “Cuco”, fue el hombre localizado sin vida entre la maleza, el hecho se registró anoche en Jipijapa. Su hallazgo se registró en las calles Marcos Méndez del sector Las Cumbres.

Ponce, fue localizado en circunstancias

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore