Ecuador respira : Inocar cancela la alerta de tsunami en las costas continental e insular del país

El último reporte del Inocar publicado a las 14:00 señala que ya no existe una amenaza mayor, por lo que la alerta de tsunami queda cancelada para la costa continental e insular de Ecuador.

La alerta de tsunami en Ecuador generó gran preocupación en Galápagos tras un potente terremoto en Rusia, de 8,8 grados de magnitud.

Por lo que, este miércoles 30 de julio inició la evacuación de las personas que se encuentren en las zonas vulnerables a un posible impacto de las ondas del tsunami. 


El Consejo de Gobierno de Galápagos hizo un llamado a la población para que mantenga la calma y siga las indicaciones de las autoridades. 


A pesar de la cancelación de la alerta de tsunami, el COE provincial instalado en Galápagos indicó que las actividades marítimas y recreativas en las costas y playas estarán suspendidas hasta las 23:59 del 30 de julio de 2025. 

​ El Consejo del archipiélago señaló que “Las actividades en Galápagos se reanudan de forma progresiva y ordenada”.


A las 1400, el Inocar emitió su séptimo boletín. “Basados en todos los datos disponibles, se procede a cancelar el estado de alerta para las costas continental e insular nacional”, dice el documento dirigido a la Secretaría de Gestión de Riegos.

“Las ondas del tsunami generadas por este terremoto ya han pasado y no persiste una amenaza mayor. Sin embargo, algunas costas aún pueden experimentar pequeñas fluctuaciones del nivel del mar que duran varias horas más”, indica el boletín del Inocar.
Se cancela alerta de tsunami
A las 14:00, el Inocar emitió su séptimo boletín. “Basados en todos los datos disponibles, se procede a cancelar el estado de alerta para las costas continental e insular nacional”, dice el documento dirigido a la Secretaría de Gestión de Riegos.

“Las ondas del tsunami generadas por este terremoto ya han pasado y no persiste una amenaza mayor. Sin embargo, algunas costas aún pueden experimentar pequeñas fluctuaciones del nivel del mar que duran varias horas más”, indica el boletín del Inocar.
Se cancela alerta de tsunami
A las 1:400, el Inocar emitió su séptimo boletín. “Basados en todos los datos disponibles, se procede a cancelar el estado de alerta para las costas continental e insular nacional”, dice el documento dirigido a la Secretaría de Gestión de Riegos.

“Las ondas del tsunami generadas por este terremoto ya han pasado y no persiste una amenaza mayor. Sin embargo, algunas costas aún pueden experimentar pequeñas fluctuaciones del nivel del mar que duran varias horas más”, indica el boletín del Inocar.
Evacuados en Galápagos pueden retornar a sus hogares
La Armada del Ecuador informó que el COE Provincial de Galápagos dispuso que las personas que se encuentren en las zonas seguras ya pueden retornar a sus viviendas, pero se mantiene la prohibición de usar las playas y realizar actividades marítimas.

El Consejo de Gobierno de Galápagos informó que las actividades se reanudan de forma progresiva. Pero se mantiene la restricción de acceso a playas y zonas costeras hasta las 23:59 del 31 de julio.

Último reporte del Inocar con la llegada de olas a Galápagos
El tren de olas a la región insular llegó a Galápagos y se presentaron alturas máximas de hasta 1,3 metros, según reportó el Inocar en su sexto boletín, publicado el 30 de julio.  

Al momento se registran “ligeras perturbaciones, mismas que se mantendrán durante las próximas horas”. El tren de olas no provocó daños materiales, según el Inocar.


MÁS NOTICIAS

Un joven identificado como Moisés, de aproximadamente 23 años, fue asesinado a bala la tarde de este miércoles 31 de julio mientras se encontraba en una cancha múltiple del barrio Nueva Esperanza. El cuerpo quedó tendido en plena vía pública,

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore