“Las moscas nos besan” : La frase que resume la crisis sanitaria del Nuevo Manta, vía a San Juan

Cansados de vivir entre malos olores, moscas y calles deterioradas, moradores del sector Nuevo Manta, vía a San Juan, exigen a las autoridades municipales acciones inmediatas para garantizar la salubridad y mejorar la calidad de vida en uno de los sectores más vulnerables de la ciudad.

Luis Torres, presidente del sector, hizo un llamado a las autoridades para que prioricen la atención en esta zona. “Nos encontramos cerca de un relleno sanitario y eso causa bastantes inconvenientes a todos los moradores. Esta contaminación no es de hoy, es de años, pero se deben tomar cartas en el asunto”, enfatizó.

Torres recomendó desechar la basura en los lugares adecuados y cubrirla correctamente, y reconoce que la mayor responsabilidad recae en la gestión municipal. “No podemos permanecer con las puertas abiertas en ningún momento porque la contaminación es insoportable”, agregó.

Otra de las vecinas envió un mensaje directo a la Alcaldesa Marciana Valdivieso: “Que nos pongan atención, nosotros somos personas de Nuevo Manta, vía a San Juan. Ya no es un barrio chiquito. Tenemos hechas pedazos las calles, necesitamos el alcantarillado, ya estamos pagando los predios urbanos. ¿Hasta cuándo vamos a esperar?” reclamó.

La situación se agrava porque, según relatan, no se estaría gestionando adecuadamente la disposición de los desechos. “Fuimos a observar si realmente estaban enterrando la basura, pero no lo estaban haciendo, solo la mueven de un lado a otro. La pestilencia es insoportable, ya mismo no se puede ni hablar porque las moscas nos besan. Hay muchos niños enfermos. Hemos hablado con las autoridades y nos dicen que el vertedero estaba antes que nosotros”, comentó otra habitante.

Una moradora recordó que tras acompañar una inspección con funcionarios municipales, regresó a su casa con vómito y malestar. “Quiero que saquen ese basurero de ahí. Mire que ya pagamos predios urbanos. Lo insoportable son las moscas. Ya hemos realizado la petición, pero no han solucionado nada”, expresó con indignación.

Los vecinos reiteran su pedido para que se cierre el relleno sanitario o se reubique, se construya el alcantarillado y se reparen las calles, pues aseguran estar cansados de promesas incumplidas y de convivir con una contaminación que afecta directamente a su salud y bienestar.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

SUMIDOS EN LA DESCOMPOSICIÓN SOCIAL

El Legislativo, función fundamental del Estado ecuatoriano, que debería ser pilar de la democracia, no puede bajo ninguna circunstancia convertirse en un circo donde delincuentes ventilan sus disputas y lanzan acusaciones sin pruebas. Un show donde sus actores se jactan

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore