El juez de la Corte Distrito Este de Nueva York (EDNY) Frederic Block, está a cargo de dos importantes casos de narcotráfico que se juzgan en ese país: alias ‘Fito’ y Rafael Caro Quintero. El proceso del narcotraficante ecuatoriano entra en la fase de descubrimiento de pruebas. Por lo que, el Magistrado convocó a una audiencia presencial para el 19 de septiembre de 2025, a las 13:30 (hora de Ecuador), donde se evaluará el avance del caso y la posibilidad de un acuerdo de culpabilidad.
Ahora, el caso del narcotraficante ecuatoriano entra en la fase de descubrimiento de pruebas, de cara a un eventual juicio. Según la normativa federal criminal de Estados Unidos, la causa debe asumirla un juez distrital.
El 22 de junio de 2025, el proceso fue asignado a Frederic Block, un reputado juez de 91 años. De inmediato, el Magistrado convocó a una audiencia presencial para el 19 de septiembre de 2025, a las 13:30 (hora de Ecuador). En esa diligencia se evaluará el avance del caso y la posibilidad de un acuerdo de culpabilidad. En este caso, el Juez no tendrá que analizar una posible pena capital, pero sí la posibilidad de una cadena perpetua. En una carta de la Fiscalía de Estados Unidos, tras la extradición de Macías, las autoridades indicaron que por cada uno de los cinco primeros cargos, el narcotraficante ecuatoriano podría enfrentar penas de entre 10 años y cadena perpetua. Por los cargos seis y siete, las penas son de entre 10 y 25 años de cárcel.
Antes de la concesión de la extradición, el Gobierno de Estados Unidos garantizó a Ecuador que ‘Fito’ no sería sometido a torturas, tratos crueles y degradantes.