UNA REFORMA JUDICIAL PELIGROSA

Mejorar el sistema de administración y gestión de la justicia es algo que interesa a todos los sectores sociales e instituciones del Ecuador. Tal como está funcionando este sistema es imposible que en el país exista seguridad jurídica que favorezca la inversión (local y extranjera), así como el desarrollo y la armonía social. Por ello declarar en emergencia al sector puede ser una iniciativa positiva. Sin embargo, la forma en que el Gobierno está manejando el tema deja espacio para sospechas e inquietudes. En la actuación de sus operadores para hacer las reformas judiciales está primando el criterio político antes que el judicial. Lograr el control en este ámbito parecería ser la única motivación: solo así se explica la opacidad en la gestión que apunta a conseguir que la terna del presidente de la Corte Nacional de Justicia esté presidida por quien fue abogado de narcotraficantes y un funcionario señalado por incompetencia. O que en la Asamblea se haya introducido repentinamente en un segundo debate una reforma para dar facultades extraordinarias a dicho presidente, quien muy probablemente sería el actual candidato de la Corte Nacional y quien manejaría la emergencia en la Justicia. El país necesita una reforma al sistema judicial, no una fórmula para coaccionar a actores políticos por medio de decisiones judiciales.

MÁS NOTICIAS

Deportes

Libertad FC se Muda a Cuenca tras Suspensión

El club Libertad Fútbol Club de Loja ha anunciado oficialmente que su próximo encuentro ante Manta Fútbol Club no se disputará en su tradicional casa, el estadio Reina del Cisne, debido a una suspensión temporal impuesta por la LigaEcuabet. A

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore