El servicio policial que custodiaba la Agencia de Tránsito de Manta ya no permanece en el lugar. Esto, a pesar que el gobierno firmó un acuerdo interministerial que faculta a la Policía a asumir de forma temporal las funciones operativas y administrativas. En el sitio, se observa algo de movimiento. Mientras en las calles más transitadas apenas hay uno que otro agente dirigiendo el tránsito.
Las ventanillas de atención estaban abiertas y, en la mañana, usuarios llegaron a renovar matrículas o a preguntar por licencias, sin encontrar filas fuera de lo común, ni carteles que anuncien suspensión de trámites.
La revisión técnica vehicular también se cumple, según los turnos establecidos. Por ahora, en esta dependencia no se observa la presencia policial que había anticipado el Ministerio del Interior como parte de la intervención.
Afuera, en un recorrido por algunas de las calles más transitadas, se evidencia que son los mismos agentes civiles de tránsito quienes continúan dirigiendo la movilidad.
Están en la vía Puerto Aeropuerto, en la avenida Malecón, junto al Mall del Pacífico, en la Avenida 2 y en las esquinas cercanas al Municipio de Manta, donde los trabajos de arreglo vial han intensificado el tráfico.
En la zona bancaria, había un grupo de policías que recorría el sector en motocicletas sin vincularse al control del tránsito.
Hasta ahora, ni la alcaldesa de Manta, ni los jefes policiales se han pronunciado sobre el avance de la intervención en la Agencia de Tránsito, una institución que quedó bajo la lupa tras confirmarse que un guardaespaldas de alias “Fito” trabajó allí durante más de 13 años.