Ocho de nueve centrales hidroeléctricas de Ecuador retoman operaciones

La producción hidroeléctrica se incrementó desde el fin de semana porque la calidad del agua mejoró en los ríos de la Amazonía y permitió que ocho de nueve centrales que estuvieron paralizadas desde el jueves retomen sus operaciones.

Hasta ayer 7 de julio, cuando la demanda de energía era de 4 318 megavatios, las hidroeléctricas cubrieron el 85 % y el otro 15 % se cubrió con 647 megavatios del parque termoeléctrico.

Hasta las 17:00 Cenace no tuvo la necesidad de importar energía desde Colombia, cerca de las 19:00 volvió a comprar electricidad a ese país porque en ese horario empieza a incrementar la demanda nacional a un promedio de 4.600 megavatios.

Coca Codo Sinclair, una de las centrales más importantes, superó los problemas de sedimentos en el río Coca y hasta la tarde de este lunes produjo 950 megavatios. Las demás plantas hídricas no reportaron daños, según el Ministerio de Energía.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

lA POLÍTICA COMO SERIE DE STREAMING

Los últimos escándalos en la vida política ecuatoriana han dado lugar al nacimiento de un fenómeno mediático conocido como ‘politainment’, que no es más que la presentación de hechos con el mismo tono del entretenimiento popular o los reality shows.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore