La producción hidroeléctrica se incrementó desde el fin de semana porque la calidad del agua mejoró en los ríos de la Amazonía y permitió que ocho de nueve centrales que estuvieron paralizadas desde el jueves retomen sus operaciones.
Hasta ayer 7 de julio, cuando la demanda de energía era de 4 318 megavatios, las hidroeléctricas cubrieron el 85 % y el otro 15 % se cubrió con 647 megavatios del parque termoeléctrico.
Hasta las 17:00 Cenace no tuvo la necesidad de importar energía desde Colombia, cerca de las 19:00 volvió a comprar electricidad a ese país porque en ese horario empieza a incrementar la demanda nacional a un promedio de 4.600 megavatios.
Coca Codo Sinclair, una de las centrales más importantes, superó los problemas de sedimentos en el río Coca y hasta la tarde de este lunes produjo 950 megavatios. Las demás plantas hídricas no reportaron daños, según el Ministerio de Energía.