El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, acumuló su tercera sentencia el 7 de julio de 2025. Esta vez, como autor directo de asociación ilícita en el fallido concurso de jueces para la Corte Nacional de Justicia del 2023, en el denominado caso Pantalla.
El Tribunal concluyó por unanimidad que, durante el juicio, se probó la participación de Terán como autor directo de este delito, al haber vulnerado el concurso para que su pareja sentimental, Anabel Torres Cevallos, sea designada como jueza de la Corte Nacional.
Por eso, Terán fue condenado a seis años y ocho meses de cárcel, en momentos que ya purga otras dos penas por delincuencia organizada en el caso Metástasis y el caso Independencia Judicial, que suman 18 años de prisión.
Además, por el caso Pantalla deberá pagar una reparación integral de USD 35.800 y una multa de 12 salarios básicos unificados (USD 5.640).
Entre las pruebas se aludió a:
Reuniones clandestinas
Acceso irregular a los datos del concurso
Obtención de preguntas
Suplantación de identidad, para que una persona distinta a Anabel Torres rindiera la prueba correspondiente
El caso Pantalla ya tiene tres exfuncionarios del Consejo de la Judicatura condenados de manera previa en procedimientos abreviados donde los acusados reconocieron su culpabilidad a cambio de obtener penas reducidas.
Estos tres otros implicados admitieron haber ayudado a Terán a gestionar la elaboración de un segundo examen de confianza, dirigido a los postulantes que no superaron el puntaje mínimo requerido en el primero, y a obtener el banco de preguntas del concurso, con el propósito de beneficiar directamente a Anabel Torres.