La construcción de los dos pasos elevados en la avenida del Bombero de Guayaquil será investigada por la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, anunció Ferdinan Álvarez, legislador que preside ese grupo legislativo.
El asambleísta de Acción Democrática Nacional (ADN), que representa a la circunscripción de Guayaquil, Durán, Samborondón y Playas, indicó en redes sociales que recibió una petición del colectivo Acción Los Ceibos.
Por ello pidió información sobre el contrato de préstamos entre el Municipio de Guayaquil y la Corporación Andina de Fomento (CAF). Asimismo, solicitó todos los datos a la Alcaldía de Guayaquil y al Ministerio de Ambiente.
Esta obra pública, que tiene un costo de USD 15.4 millones, empezó el 1 de julio y se prevé que culmine en 20 meses. Actualmente, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha dispuesto rutas alternas y contraflujos por el cierre de los carriles centrales en el sentido Vía a la Costa – Ceibos.
Isabel Tamariz, directora de Medio Ambiente del Municipio, aseguró que la obra cumple con la normativa local e internacional, cuyos permisos fueron aprobados por la Prefectura del Guayas.
Agregó además que la obra fue calificada como de bajo impacto, por el Sistema Único de Información Ambiental (SUIA) del Ministerio del ramo, y que cuenta con un plan de manejo ampliado que establece 141 medidas para prevenir y controlar cualquier efecto en el medio ambiente.
El Municipio de Guayaquil destinará USD 15,4 millones para la construcción de dos pasos elevados en la Avenida del Bombero, en el sector de Los Ceibos, en el norte de la ciudad.