Un nuevo operativo de alto impacto contra el narcotráfico internacional se ejecutó la madrugada de este jueves, 3 de julio de 2025, en la parroquia Chongón, al noroeste de Guayaquil. Las autoridades decomisaron tres toneladas de cocaína en el interior de una hacienda que, según la investigación, funcionaba como empresa fachada de la mafia albanesa en Ecuador.
La acción fue liderada por la Policía Nacional, con apoyo de la Armada del Ecuador, y culminó con la detención de cinco personas presuntamente vinculadas a una estructura criminal transnacional. La droga estaba escondida en un camión tipo furgón, cargado con cajas de banano, listo para su traslado.
“Se identificó un inmueble que operaba bajo la fachada de una hacienda ganadera; en su interior se encontró un camión que contenía cajas de banano con una sustancia blanquecina en paquetes rectangulares”, explicó el coronel Víctor Hugo Ordóñez, comandante de la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón.
Este decomiso ocurre pocos días después de la captura en Emiratos Árabes del narcotraficante Dritan Gjika, considerado uno de los líderes de la red albanesa que opera en Sudamérica. La estructura habría utilizado el Ecuador como plataforma de salida de droga hacia Europa, valiéndose de exportadoras legales y el sistema portuario de Guayaquil.
Las evidencias, incluidos el camión, la droga y los detenidos, fueron trasladados a dependencias policiales en Guayaquil para el trámite judicial correspondiente. Las investigaciones continúan y se espera determinar el alcance de la red criminal en el país.
La presencia de organizaciones albanesas en el narcotráfico ecuatoriano fue revelada en 2024 durante el caso Pampa, en el que se identificaron patrones como el uso de exportadoras de banano para camuflar cargamentos de droga destinados a Europa.
Con este golpe, las autoridades buscan seguir debilitando la logística de estas estructuras criminales, que han encontrado en Ecuador un punto estratégico para el tráfico internacional de drogas.