La ciudad costera de Manta va en ascenso en las inversiones, que van desde edificios de departamentos, hoteles y hasta viviendas de interés social. Desde ya se proyecta 2025 con el año del “boom inmobiliario”, pues existen decenas de proyectos en desarrollo y otros por concretarse. El “tema del auge es porque más inversionistas están poniendo sus ojos en Manta, nosotros tenemos muchos beneficios y facilidades para los empresarios. En Manta tratamos muy bien al turista, pero tratamos mucho mejor al inversionista. La mayoría de migrantes y extranjeros eligen a Manta como su destino preferido. De hecho, durante los dos últimos años, se han sumado más de 1.500 departamentos frente al mar”.
Lo anterior, según cálculos del gobierno local, genera un ingreso anual de casi USD 200 millones en la economía de Manta. La proyección inmobiliaria para 2025 bordea los USD 170 millones. En la ciudad destacan inversiones de reconocidos grupos como Campana, Rosero, Arroyo, Carlos Garcés, Herca Lifestyle y Pioneros Corp. Entre las edificaciones emblemáticas están Grand Bay Manta, un complejo inmobiliario conformado por cuatro torres de entre 14 y 17 pisos; Mawa, de 22 pisos; Skorpios, 22 pisos; Torres Élite, de dos torres y; Skyline, de 22 pisos. Una de las zonas de más alta plusvalía es Barbasquillo y el precio del metro cuadrado puede llegar hasta USD 300, dependiendo de la ubicación y tipo de terreno. Rigoberto Carvallo, vicepresidente Ejecutivo de Manabí Development & Investment Corporation -MDI CORP y consultor Empresarial de Carvallo Business & Finance, informó que, a pesar del incremento de los índices de violencia en la provincia, tanto Manta y Manabí en general, siguen representando “un interesante destino de inversión debido a una combinación de factores económicos, geográficos y sociales tales como su ubicación estratégica que facilita el comercio internacional, el potencial turístico y el desarrollo inmobiliario”.
TURISMO INMOBILIARIO El turismo inmobiliario también ha sido clave para atraer a los inversionistas y destacan infraestructuras como Balandra, Oro Verde, Poseidón y Mantahost. De hecho, para finales de mayo de 2025, el Hotel Balandra, con más de tres décadas en el mercado, fue seleccionado por Tripadvisor como el sexto mejor hotel de Sudamérica en los Travelers’ Choice Awards 2025, convirtiéndose en el único hotel de Ecuador incluido en este ranking. Se explicó que para facilitar que el empresario invierta en la ciudad están tratando que todas las “normativas, lineamientos o instrumentos sean atractivos para las inversiones”. Benites puso como ejemplo el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS), que es un instrumento de planificación y gestión que forma parte del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT). “Esto recién se aprobó hace pocos meses, lo cual habilita muchas visiones de inversionistas; el año pasado y anteriores era imposible. Nos estamos enfocando en eso y es por eso que el auge en tema inmobiliario está despegando mucho más en Manta”. Según el funcionario, entre los beneficios o facilidades que le dan al inversionista está acortar o agilitar los trámites. “El tema de la tramitología para sacar un permiso, por ejemplo, a diferencia de otras ciudades, es mucho más rápido, más cercano”, precisó.