Los procesos de contratación pública se han paralizado por corrupción y manejo político

La corrupción y el manejo político de las compras públicas o servicios para el estado convirtieron al proceso de contratación en un dolor de cabeza. Y esto se traduce, entre otras cosas, en deficiencia de servicios y ausencia de obras. 

El Estado tiene 3 200 entidades obligadas a planificar sus compras y sus contratos con sus presupuestos anuales para que nunca falte nada. En los últimos 10 años las entidades compran menos; sus funcionarios tienen miedo a la Contraloría y evaden o delegan su responsabilidad frente a las necesidades del Estado, algunos hasta renuncian. Es un círculo vicioso en el sector público donde la falta de planificación de compras públicas se suma a la lista de problemas. 

En la década del correísmo las compras públicas se hacían sobre todo en forma directa y mediante decretos de emergencia. Buena parte de ellas con abusos y sobreprecios. En el histórico comparativo muestra que el año de mayor contratación fue el 2013 con USD 11 020 millones. 

En adelante y hasta la fecha, las compras públicas oscilan entre 5 000 y 8 000 millones. Los funcionarios se quejan de que debido a una ley antigua de Contraloría su papel no es preventivo sino sancionatorio. 

MÁS NOTICIAS

Deportes

Canadá Anuncia Amistoso con Ecuador en Noviembre

Canadá recibirá a Ecuador en un partido amistoso internacional programado para el jueves 13 de noviembre de 2025, siendo el choque de dos combinados clasificados al Mundial 2026. El encuentro se disputará en el BMO Field de Toronto, uno de

Leer más »
Política

Fiscalía de Latacunga llama a Leonidas Iza

El exdirigente de la Conaie Leonidas Iza confirmó que la Fiscalía de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, lo citó para que rinda su versión sobre el caso de un supuesto secuestro de tres policías. Iza en un extenso texto

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore