Trump prohíbe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros; pide deportar a los ya inscritos

El conflicto entre Donald Trump y Harvard no solo no ha terminado, sino que ha llegado a un nuevo capítulo polémico, pues el mandatario republicano ha prohibido a la institución educativa estadounidense inscribir a estudiantes extranjeros en su matrícula, argumentando ataques antisemitas a estudiantes judíos, aunado a presuntos nexos con el partido comunista chino.

Kristy Noem, Secretaria de Seguridad Interior, fue la encargada de notificar a la alma máter de la noticia por medio de una carta mandada a temprana hora de hoy jueves 22 de mayo la cual, de manera muy breve y concisa, reza: “Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”.Interior de los Estados Unidos, fue la encargada de dar la noticia.

¿Por qué Estados Unidos tomó esta decisión?

Anualmente, Harvard inscribe a casi 6 mil 800 estudiantes extranjeros en su campus principal, ubicado en Cambridge, Massachusetts, siendo la mayoría estudiantes de posgrados provenientes de más de 100 países de todo el mundo, incluyendo, por supuesto, México; este conflicto se produce en un entorno bastante hostil entre Washington y Harvard, el cual lleva ya unos meses y parece no detenerse por ahora.

Apenas el pasado 13 de mayo, la administración de Donald Trump recortó más de 450 millones de dólares al presupuesto de esta institución educativa por haber permitido en sus campus movimientos estudiantiles contra los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, eliminando los programas de diversidad destinados a abordar la opresión histórica de las minorías en el proceso.

¿Qué impacto podría tener esta noticia?

La consecuencia de esta medida es que, a partir de hoy, Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros y los estudiantes extranjeros que forman parte de la matrícula deberán transferirse o perderán su estatus legal, con lo cual serán deportados de regreso a su país, considerándose esto una falta administrativa lo suficientemente grave como para no poder renovar su visa o, en el peor de los escenarios, tener restricciones parciales o totales para poder reingresar a EUA en un futuro.

“Esta administración está responsabilizando a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”, destacó Noem en la carta mandada a la universidad norteamericana, sin adjuntar pruebas de lo dicho; Harvard y su presidente, Alan Garber, no han dado declaraciones ni han emitido ningún comunicado a momento de escrito este artículo.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NECESITA LIDERAZGO QUE TRASCIENDA

En un momento clave para la reactivación del país, la presencia de dos manabitas al frente de comisiones estratégicas en la Asamblea Nacional no debería pasar desapercibida. Valentina Centeno lidera la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, mientras

Leer más »
Deportes

Barcelona recibe hoy al Deportivo Cuenca

En la fecha 14 de la LigaPro Ecuabet conectada por Xtrim, Barcelona SC recibe al Deportivo Cuenca, en el estadio Monumental, con el objetivo de mantener la punta del torneo. Los toreros llegan motivados al encuentro, tras imponerse por 2-0

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore