NUEVA ASAMBLEA, NUEVA OPORTUNIDAD

La nueva Asamblea Nacional demostró que es posible hacer una mayoría legislativa, incluso, sin tener la mayor cantidad de parlamentarios.
La elección del presidente Niels Olsen, con 80 votos, demuestra una alianza entre ADN, Pachakutik, socialcristianos e independientes. Sería encomiable que esa unidad política se mantenga para solucionar los problemas del país y, como dijo el presidente Daniel Noboa, la Asamblea deje de ser el freno y se convierta en el motor de esta pequeña pero gran Nación.
No basta con derrotar, una vez más, al correísmo. Es necesario que esta mayoría, y quienes se vayan sumando, construyan un proyecto político que logre seguridad, prosperidad, racionalizar la economía y dar un mensaje de estabilidad al mundo, que funja como imán para la inversión.
Ecuador pronto será testigo del desempeño de los nuevos legisladores, que tienen una nueva oportunidad para rescatar el ejercicio de la buena política. Sus antecesores mancillaron ese oficio, el ser político, al privilegiar oscuros intereses partidistas, sus bolsillos y la impunidad antes que los problemas nacionales. Algunos, incluso, se volvieron conspiradores y golpistas.
Este juego hizo que la Asamblea Nacional toque fondo; tuvo menos de 4% de aceptación en 2023.
En este nuevo tiempo político, en el que ADN lleva el liderazgo del Ejecutivo y la Asamblea, ya no alcanza ese mantra anodino: apoyar lo bueno y criticar lo malo. Los nuevos asambleístas, todos, deben hallar soluciones para los problemas nacionales.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

FUERZA O RAZÓN

El conflicto en Medio Oriente preocupa al mundo entero, mucho más con la intervención del presidente Donald Trump involucrando a Estados Unidos en una guerra que debió procurar limitarla. Su decisión es considerada a nivel mundial como irresponsable, al irrespetar

Leer más »
EDITORIAL

COOPERATIVAS Y EL RETO DE TRANSFORMARSE

Todos los ecuatorianos deberíamos estar conscientes de que el sistema cooperativo del país requiere un fortalecimiento integral, no solo mediante mejores niveles de capitalización, sino también a través de un control efectivo, el cual ha escaseado en los últimos años

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore