El proceso para emitir cédulas se normalizará en una semana. Así lo anunció Ottón Rivadeneira, director nacional del Registro Civil. Luego que varios usuarios denunciaron demoras de hasta tres y cuatro meses para obtener turnos.
Además, explicó que la alta demanda se debe a eventos específicos. Entre ellas las festividades de fin de año, el periodo vacacional en la Costa y las elecciones de abril. “Las personas necesitan su documento para sacar un pasaporte o las elecciones”, indicó.
El Registro Civil solicitó al Instituto Geográfico Militar material adicional para la impresión de documentos. Rivadeneira solicitó colaboración en periodos de alta demanda. Pero, reconoció limitaciones en la infraestructura. «De las 224 agencias a nivel nacional, solo 42 cuentan con equipos de impresión. “No en todas tengo impresoras de cédula. El tiempo será más largo”, admitió.
Por otra parte, El director abordó denuncias sobre irregularidades internas. Además, Confirmó que desde 2022 se investigan mafias en la institución, con 42 funcionarios separados y bajo investigación. Además, identificaron tres agencias involucradas en actos irregulares, donde tramitadores externos colaboraban con empleados. “Estamos tomando medidas para erradicar estas prácticas”, puntualizó.
Para contrarresta el impacto de las demoras, la institución extendió la validez de las cédulas caducadas hasta junio de 2025.
Las demoras no solo gestiona cédulas, sino también otros documentos de identidad y registros vitales.
Las medidas anunciadas son: c el refuerzo de materiales y la investigación de irregularidades, permitirán restablecer la normalidad en el servicio.
El malestar de los ciudadanos por el pésimo servicio se ve reflejada en las redes sociales y medios de comunicación para expresar su frustración por los largos tiempos de espera. La institución trabaja en resolver los problemas, se extenderá la validez de cédulas caducadas ofrece un alivio temporal.