Este lunes, decenas de obreros del Municipio de Manta se concentraron en los exteriores de la institución para exigir el pago de sus salarios atrasados. Aseguran que ya suman dos meses sin recibir sus sueldos y que está por cumplirse un tercero.
La medida de paralización responde a la crítica situación económica que enfrentan los trabajadores, quienes, además, denuncian la falta de insumos y herramientas para desempeñar sus funciones.
“Eso de la basura acumulada es muy desgastante, tanto para el ciudadano como para nosotros. He tenido que recoger esos montículos y créame que es terrible. No hay suficientes recolectores ni personal, y cuando los tachos se rebosan, la basura se riega. Incluso ya se están robando algunos de esos recolectores”, lamentó uno de los obreros.
Otro trabajador expresó con indignación: “Queremos que nos paguen los dos meses completos. Ya casi vamos para tres meses sin sueldo. Tenemos deudas, hijos que mantener… ni siquiera pudimos celebrar el Día de la Madre como se debe. El seguro social también nos debe ocho meses y no podemos acceder a préstamos, solo hay convenios”.
A la crisis salarial se suma la escasez de materiales de trabajo. “No hay escobas, no hay lámparas. Nadie puede trabajar así. Si nos pagan, trabajamos, pero ya no tenemos ni crédito en las tiendas”, agregó el obrero.
Roberto Vera, secretario general de los trabajadores, hizo un llamado a las autoridades municipales para que atiendan la situación. “Esto es una concientización sobre la realidad que viven los trabajadores. No queremos causar molestias, pero no hay otro camino. Pedimos hablar con la Alcaldesa. Quieren crear empresas públicas, pero ya vemos los problemas que tiene Movilidad, donde tampoco les pagan. ¿Hasta cuándo debemos seguir esperando? Detrás de cada trabajador hay una familia”.