El asambleísta electo por Guayas de la Revolución Ciudadana (RC), Ricardo Patiño, criticó las declaraciones del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), que asegura estar a solo tres votos de alcanzar la mayoría absoluta de 77 curules en la Asamblea Nacional. “Algunos están cantando victoria antes de tiempo”, expresó Patiño, restando validez a los anuncios anticipados de la bancada oficialista.
Este 30 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales a los legisladores electos por Guayas, donde tanto la RC como ADN obtuvieron doce escaños cada uno.
ADN ha propuesto a Annabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa y asambleísta nacional electa, como candidata para presidir el Legislativo. La elección de autoridades y la conformación de comisiones tendrá lugar el próximo 14 de mayo, durante la sesión inaugural.
Patiño informó que RC mantiene diálogos con otras fuerzas políticas para respaldar la candidatura de Viviana Veloz a la presidencia de la Asamblea, destacando su gestión anterior en ese cargo. No obstante, precisó que los detalles sobre la conformación del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones se definirán ese mismo día.
Frente a las afirmaciones de ADN sobre contar ya con 74 votos asegurados, Patiño fue enfático: “Pueden decir lo que quieran, el 14 de mayo veremos la realidad. Nosotros también estamos en conversaciones importantes y confiamos en alcanzar la mayoría, sin hacer anuncios prematuros”.
Consultado sobre su posible participación en el CAL, indicó que dependerá de los acuerdos que se logren, aunque manifestó su interés por integrar la Comisión de Desarrollo Económico, dado su perfil profesional como economista.
En cuanto a la propuesta del Gobierno de convocar a una Asamblea Constituyente, Patiño dejó claro que la RC se opone a esa iniciativa. “Defenderemos la Constitución de Montecristi”, afirmó, y añadió que, a su criterio, la intención del presidente Noboa es recortar derechos ciudadanos.
Finalmente, se refirió al conflicto entre las legisladoras electas Ana María Raffo y Ana Belén Yela, surgido tras la filtración de mensajes del exconsejero de Participación Ciudadana, Augusto Verduga, vinculados al caso Liga2. Patiño aseguró que el movimiento trabaja internamente para resolver el impasse de manera amistosa. En esos chats, Yela acusaba a Raffo de cobrar “diezmos” a sus colaboradores, acusación que fue negada por Raffo, quien anunció acciones legales por calumnia contra su compañera.