Hospital Andrade Marín en alerta: decenas de policías y militares irrumpen por amenazas al personal

Mientras en Guayaquil el Gobierno continúa con la intervención en el hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS, en Quito se desarrolla una acción similar este 21 de abril. Elementos policiales y militares del Bloque de Seguridad ingresaron al hospital de especialidades Carlos Andrade Marín, también perteneciente al Seguro Social.

Esta nueva acción responde a posibles amenazas dirigidas al personal del hospital, particularmente en el área de contrataciones.

La operación fue encabezada por los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, quienes estuvieron acompañados por un nutrido contingente de fuerzas estatales de seguridad.

El ministro del Interior, Reimberg, informó que un grupo de élite permanecerá en el hospital para recolectar información que permita identificar el origen y los responsables de las amenazas.

“Es nuestra segunda intervención en un hospital. Estamos aquí debido a que hemos recibido reportes de amenazas contra el personal y autoridades del centro médico”, declaró Reimberg ante la prensa en Quito.

Por su parte, el ministro de Defensa, Loffredo, detalló que se han registrado amenazas contra la vida de los funcionarios, seguimientos y daños a sus bienes.

Loffredo incluso afirmó que grupos del crimen organizado estarían operando dentro del sistema de salud pública.

Reimberg no descartó la posibilidad de que las fuerzas del orden permanezcan de forma indefinida en el hospital, como ya sucede en el Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil.

La intervención en el hospital del IESS en Guayaquil ocurrió el 23 de febrero de 2025. En esa ocasión, el Gobierno comparó la situación con una guerra, especialmente tras el secuestro del director administrativo Ronny Camba, y anunció la creación de un grupo especial para enfrentar a las organizaciones delictivas.

Sin embargo, tras casi dos meses de intervención, los médicos y veedores siguen exigiendo resultados, mientras los pacientes continúan reclamando por la falta de medicamentos. Aún no hay información sobre el paradero del exdirector secuestrado.

Reacciones ciudadanas

La intervención en el hospital Carlos Andrade Marín ocurrió alrededor de la 1:00 p.m. del lunes, cuando cientos de personas esperaban ser atendidas o conseguir un turno médico.

“¡No hay turnos, ministros! ¡Hay mafias dentro y fuera del hospital!” fueron algunos de los reclamos expresados por los sorprendidos usuarios ante la presencia de las fuerzas de seguridad.

Durante el recorrido, los ministros visitaron las áreas de pediatría, emergencia de adultos mayores y, de manera especial, la farmacia. En esta última, también se recibieron quejas por la falta de medicamentos.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

RECETA PARA SALIR DEL CAOS

Ecuador se alista para iniciar un nuevo capítulo con el presidente reelecto al timón del país, quien deberá enfrentar el persistente embate del crimen organizado que sigue trastocando la paz de millones de ecuatorianos. El desafío del Gobierno no debe

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore