En el marco del 80° Congreso Ordinario de la Conmebol, Alejandro Domínguez, presidente del organismo sudamericano, sorprendió con una propuesta que podría cambiar la historia de los Mundiales. Solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 por única vez tenga 64 selecciones, en lugar de las 48 que ya están previstas para la cita mundialista de 2026.
Domínguez justificó su iniciativa como una forma de celebrar el centenario del primer Mundial, que se disputó en Uruguay en 1930. “Solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial”, expresó durante la conferencia de prensa. El pedido de Conmebol apunta también a una mayor inclusión global, permitiendo que más países vivan el Mundial desde adentro. “Queremos que nadie quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta”, enfatizó Domínguez.
Vale recordar que el Mundial 2026, que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá, marcará el debut del nuevo formato con 48 selecciones, en lugar de las tradicionales 32.
Bajo esa estructura, el equipo campeón deberá jugar 8 partidos en total, uno más que en las ediciones anteriores. Un Mundial con sede múltiple La edición 2030 será histórica en más de un sentido: será la primera Copa del Mundo que se juegue en tres continentes a la vez. Los partidos inaugurales se celebrarán en Uruguay, Argentina y Paraguay, como homenaje al centenario, y luego el certamen continuará en España, Portugal y Marruecos, las sedes principales.
Si la FIFA aprueba la propuesta de Domínguez, Sudamérica podría sumar más partidos como anfitriona, fortaleciendo el simbolismo regional de esta edición conmemorativa.